RESUMEN DE LA FECHA 3 DE ELIMINATORIAS SUDAMERICANAS

16.11.2020

Finalizó la tercera fecha de las eliminatorias sudamericanas rumbo al mundial de Qatar 2022 con resultados sorprendentes para algunos como principalmente el empate de Paraguay en Buenos Aires, así como la goleada charrúa en tierras colombianas; mientras que tristes para otros como en nuestro caso que perdimos en Santiago.

Todo inició el jueves con el duelo entre Bolivia y Ecuador disputado en la Paz, donde el elenco tricolor venció por 3 a 2 en un encuentro que se abrió tras el gol boliviano por intermedio de Juan Carlos Arce a los 37 del complemento, con lo que se fueron al descanso con ventaja a favor. Para la segunda etapa los de Gustavo Alfaro salieron con todo en busca de remontar el marcador consiguiendo rápidamente el empate a los 46 por obra Beder Caicedo y 10 minutos después Angel Mena da vuelta al resultado, sin embargo Bolivia empataría nuevamente el partido a los 60 con anotación de su delantero Marcelo Martins Moreno y cuando todo parecía indicar que terminaría en igualdad, llego un penal para los visitantes casi al final y fue Carlos Grueso quien convertiría desde los 12 pasos dándole de esa manera el triunfo para su selección. Con este resultado Ecuador llegó a los 6 puntos en la tabla de colocaciones.

El mismo día, pero en suelo albiceleste, Argentina desperdició la ocasión de tomar el primer lugar luego del magro empate 1 a 1 ante un Paraguay que se plantó bien en el gramado de juego, fue justamente los guaraníes quienes abrieron la cuenta a los 21 por intermedio de Angel Romero, el mismo que cobraría el penal por gol tomando la ventaja del partido. Sin embargo el equipo de Messi y compañía intentaron por todos los medios empatarlo, antes de finalizar la primera etapa, y lo consiguieron a través de Nicolás Gonzales a los 41, luego de un córner de Giovanni Lo Celso. Para la segunda mitad solo fue mero trámite buscando anotar un gol más pero no lograron lo que culminaría en tablas, siendo un gran resultado para los paraguayos.

Ayer continúo la fecha con la excelente goleada de Uruguay ante Colombia en el mismo Barranquilla, un marcador sorprendente si vemos que los cafeteros venían bien en las primeras 2 jornadas y se enfrentaban a una Uruguay irregular, sin embargo en este partido los charrúas con la presencia de sus figuras como Godin, Giménez y sobretodo Cavani, demostraron que su poderío sigue intacto. Fue en ese sentido que Cavani justamente a los 5 minutos de iniciado abrió la cuenta con lo que se irían al descanso. Para la segunda mitad los de Carlos Queiroz intentaban empatar el partido, sin embargo los visitantes aumentaron la cuenta por obra del ''Pistolero'' Luis Suarez luego de ejecutar desde los 12 pasos, ya a los 73 minutos el volante Darwin Núñez sentenciaría el partido con un zapatazo al Angulo derecho de David Ospina.

En segunda instancia se jugó el duelo entre Chile y Perú en Santiago donde lastimosamente fuimos derrotados por 2 a 0 ante nuestro clásico rival. El inicio de las acciones se observó a la selección nacional muy imprecisa esperando en cancha propia a su rival, mientras que los mapochos atacaron y tuvieron mayor posesión de balón durante la primera etapa, y fue así que llego la anotación de Arturo Vidal a los 25 minutos, luego de rematar un zurdazo al palo superior derecho de Gallesse dejándolo parado, realmente fue un golazo; luego de ello a los 40 casi llegaría la segunda anotación chilena otra vez por obra de Arturo Vidal, tras un descuido en la defensa peruana y con solo tocarla aumentaría la cuenta. Para la parte complementaria los de Ricardo Gareca intentaron por todos lados descontar en el marcado pero no se logró, más aun con el ingreso de Lapadula, culminando así el encuentro con una derrota nuevamente que nos deja antepenúltimos con 1 punto, por su parte los de ''la Roja'' suman 4 puntos igualando a Colombia.

Cerrando con la jornada 3 en un encuentro jugado en el Morumbi de Sao Paulo, Brasil sufrió más de la cuenta para vencer por 1 a 0 a Venezuela con anotación penal por obra de su delantero Roberto Firmino. Este partido se presentó en la previa como accesible para la ''Canarinha'' sin embargo no sucedió así y el conjunto venezolano se paró bien e hizo pelea durante todo el primer tiempo, a pesar que le anularon 2 goles a Brasil por posición adelantada, así mismo también sucedió en la parte complementaria hasta que llego el penal a los 72 minutos para que Firmino le regale el triunfo a su selección.

La tabla de posiciones tiene a Brasil líder con 9 puntos, seguido de Argentina con 7, en 3er y 4to lugar tenemos a Ecuador y Uruguay con 6 puntos respectivamente, 5to esta Paraguay con 5 unidades, 6to y 7mo se encuentran Chile y Colombia con 4 puntos respectivamente, 8vo Perú con 1 punto, mientras que Venezuela y Bolivia cierran la tabla con 0 unidades.

En la próxima jornada a jugarse entre Martes y Miércoles, tendremos los siguientes duelos: Ecuador vs Colombia en Quito; Paraguay vs Bolivia en Asunción; Uruguay vs Brasil en Montevideo; Venezuela vs Chile en Caracas; y Perú vs Argentina, en Lima. 

REDACTOR: MICHAEL  MONZON

FOTO: APN NOTICIAS


2020 Asociación
Arte emergente | Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar